Calculadoras guardadas
Conversión

Conversor de kbit a GB

Compartir calculadora

Añade nuestra calculadora gratis a tu sitio web

Por favor, introduce una URL válida. Solo se admiten URLs HTTPS.

Usar como valores predeterminados para la calculadora integrada lo que está actualmente en los campos de entrada de la calculadora en la página.
Color de enfoque del borde de entrada, color del interruptor seleccionado, color de desplazamiento del elemento seleccionado, etc.

Por favor, acepte los Términos de Uso.
Vista previa

Guardar calculadora

¿Qué son los kilobits y los gigabytes?

Los kilobits (kbit) y los gigabytes (GB) representan diferentes escalas de medición de información digital. Un kilobit equivale a 1 000 bits en el sistema decimal, mientras que un gigabyte representa 1 000 millones de bytes (donde 1 byte = 8 bits). Estas unidades operan dentro del Sistema Internacional de Unidades (SI), que utiliza cálculos en base 10. Sin embargo, existe un sistema binario paralelo donde unidades como el kibibit (Kibit) y el gibibyte (GiB) usan cálculos en base 2 (1 Kibit = 1 024 bits, 1 GiB = 1 073 741 824 bytes). Esta distinción es importante porque los sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento suelen usar unidades binarias internamente mientras reportan unidades decimales externamente, lo cual es una fuente común de confusión cuando tu computadora muestra menos capacidad de almacenamiento de la anunciada.

Decimal vs. binario: explicación de dos sistemas de medición

El mundo tecnológico opera con dos sistemas distintos de medición de datos:

  • Sistema decimal (unidades SI): Utilizado por compañías de telecomunicaciones, proveedores de internet y fabricantes de almacenamiento. Basado en potencias de 10:

    • 1 kilobit (kbit) = 10310^3 bits = 1 000 bits
    • 1 megabit (Mbit) = 10610^6 bits
    • 1 gigabyte (GB) = 10910^9 bytes = 1 000 000 000 bytes
    • 1 terabyte (TB) = 101210^{12} bytes
  • Sistema binario (unidades IEC): Utilizado por sistemas operativos, fabricantes de memoria y desarrolladores de software. Basado en potencias de 2:

    • 1 kibibit (Kibit) = 2102^{10} bits = 1 024 bits
    • 1 mebibit (Mibit) = 2202^{20} bits
    • 1 gibibyte (GiB) = 2302^{30} bytes = 1 073 741 824 bytes
    • 1 tebibyte (TiB) = 2402^{40} bytes

Esta tabla resume las relaciones clave de conversión:

Unidad (Decimal)Valor en bitsUnidad (Binario)Valor en bitsFactor de Conversión
1 kilobit (kbit)1 000 bits1 kibibit (Kibit)1 024 bits1 kbit ≈ 0,9766 Kibit
1 megabit (Mbit)1 000 000 bits1 mebibit (Mibit)1 048 576 bits1 Mbit ≈ 0,9537 Mibit
1 gigabyte (GB)8 000 000 000 bits1 gibibyte (GiB)8 589 934 592 bits1 GB ≈ 0,9313 GiB
1 terabyte (TB)8 000 000 000 000 bits1 tebibyte (TiB)8 796 093 022 208 bits1 TB ≈ 0,9095 TiB

Fórmulas esenciales de conversión

La conversión precisa de datos requiere relaciones matemáticas exactas. Recuerda que 1 byte = 8 bits, por lo que todas las unidades basadas en bytes deben multiplicarse por 8 al convertir a unidades basadas en bits.

Conversiones del sistema decimal:

  • Kilobits a gigabytes: GB=kbit8×106\text{GB} = \frac{\text{kbit}}{8 \times 10^6}
  • Gigabytes a kilobits: kbit=GB×8×106\text{kbit} = \text{GB} \times 8 \times 10^6

Conversiones del sistema binario:

  • Kibibits a gibibytes: GiB=Kibit8×230=Kibit8589934592\text{GiB} = \frac{\text{Kibit}}{8 \times 2^{30}} = \frac{\text{Kibit}}{8 589 934 592}
  • Gibibytes a kibibits: Kibit=GiB×8×230=GiB×8589934592\text{Kibit} = \text{GiB} \times 8 \times 2^{30} = \text{GiB} \times 8 589 934 592

Conversiones entre sistemas:

  • Kilobits a gibibytes: GiB=kbit×10008×1073741824\text{GiB} = \frac{\text{kbit} \times 1 000}{8 \times 1 073 741 824}
  • Kibibits a gigabytes: GB=Kibit×10248×1000000000\text{GB} = \frac{\text{Kibit} \times 1 024}{8 \times 1 000 000 000}

Cálculos de velocidad de transmisión de datos

Este conversor va más allá de las conversiones estáticas para calcular velocidades de transmisión: cuántos datos se transfieren en períodos de tiempo específicos. La fórmula central es:

Datos transferidos=Velocidad×Tiempo\text{Datos transferidos} = \text{Velocidad} \times \text{Tiempo}

Donde la velocidad está en bits por segundo (bps) y el tiempo en segundos. Conversiones prácticas de tiempo:

  • 1 minuto = 60 segundos
  • 1 hora = 3 600 segundos
  • 1 día = 86 400 segundos

Por ejemplo, para calcular la transferencia diaria de datos:

Datos diarios (bits)=Velocidad (bps)×86400\text{Datos diarios (bits)} = \text{Velocidad (bps)} \times 86 400

Ejemplos prácticos de conversión

Ejemplo 1: Comparación de planes de internet
Tu proveedor de internet ofrece 100 Mbit/s (decimal). ¿Cuántos gibibytes (GiB) puedes descargar diariamente?

  • Convertir megabits a bits: 100×106=100000000100 \times 10^6 = 100 000 000 bps
  • Bits diarios: 100000000×86400=8640000000000100 000 000 \times 86 400 = 8 640 000 000 000 bits
  • Convertir a gibibytes (binario): 86400000000008×10737418241005,83 GiB\frac{8 640 000 000 000}{8 \times 1 073 741 824} \approx 1 005,83 \text{ GiB}

Ejemplo 2: Estimación de descarga de archivos
Una imagen de DVD de 4,7 GB equivale a:

  • En kilobits (decimal): 4,7×8×106=376000004,7 \times 8 \times 10^6 = 37 600 000 kbit
  • En kibibits (binario): 4,7×1000000000×8/1024=367187504,7 \times 1 000 000 000 \times 8 / 1 024 = 36 718 750 Kibit
  • Diferencia debido a los sistemas: 37600000 kbit36718750 Kibit37 600 000 \text{ kbit} \neq 36 718 750 \text{ Kibit}

Ejemplo 3: Expansión de almacenamiento en red
Añadir un disco duro de 4 TB (decimal) proporciona:

  • Capacidad binaria: 4×1012/10995116277763,6384 \times 10^{12} / 1 099 511 627 776 \approx 3,638 TiB
  • Espacio utilizable real en Windows: 3,64 TiB\approx 3,64 \text{ TiB} (ya que el SO usa unidades binarias)

Contexto histórico: la gran división de medición

El dilema del doble sistema se remonta a los inicios de la informática. Los ingenieros usaban naturalmente el sistema binario (base-2) porque los circuitos digitales tienen dos estados (encendido/apagado). Los chips de memoria se fabricaban en tamaños como 210=10242^{10} = 1 024 bytes, lo que coloquialmente se llamaba “1KB”. Mientras tanto, los defensores del sistema métrico usaban prefijos en base-10 consistentemente en todas las ciencias. Para los años 90, esto causó disputas legales cuando los consumidores notaron espacio “faltante” en los discos: un disco de 250GB mostraba solo 232GB en Windows. La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) formalizó los prefijos binarios (kibi-, mebi-, gibi-) en 1998 para resolver la ambigüedad, aunque las unidades SI siguen dominando en marketing y redes.

Consideraciones importantes de uso

  1. Los dispositivos de almacenamiento suelen reportar capacidad decimal (GB/TB) en el empaque pero aparecen más pequeños en sistemas operativos que usan unidades binarias (GiB/TiB)
  2. Las velocidades de internet siempre se anuncian en unidades decimales (Mbit/s)
  3. Los diálogos de transferencia de archivos en sistemas operativos suelen mostrar unidades binarias
  4. La memoria (RAM) se mide exclusivamente en unidades binarias (aunque a menudo se etiqueta incorrectamente como GB)
  5. Siempre verifica el contexto: los datos científicos suelen usar unidades SI, mientras que la informática de bajo nivel usa binario

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi disco duro de 1TB solo muestra 931GB disponibles?

Esta discrepancia ocurre porque los fabricantes usan unidades decimales (1 TB = 101210^{12} bytes) mientras que los sistemas operativos usan unidades binarias (1 TiB = 2402^{40} bytes). Cálculo real:

100000000000010995116277760,9095 TiB=931 GiB\frac{1 000 000 000 000}{1 099 511 627 776} \approx 0,9095 \text{ TiB} = 931 \text{ GiB}

El espacio “faltante” es aproximadamente un 9% debido a los diferentes sistemas de medición.

¿Cómo convertir 500 000 kbit/s a GiB por día?

Primero, calcula los bits diarios:
500000 kbit/s=500000×1000=500000000 bits/s500 000 \text{ kbit/s} = 500 000 \times 1 000 = 500 000 000 \text{ bits/s}
Bits diarios:

500000000×86400=43200000000000 bits500 000 000 \times 86 400 = 43 200 000 000 000 \text{ bits}

Convertir a gibibytes (GiB):

432000000000008×10737418245029,14 GiB\frac{43 200 000 000 000}{8 \times 1 073 741 824} \approx 5 029,14 \text{ GiB}

¿Es más rápido 1 Gbit/s que 1000 Mbit/s?

No, son idénticos. 1 Gbit/s (gigabit por segundo) = 1 000 Mbit/s (megabits por segundo) en unidades decimales. Esto es consistente con los prefijos métricos: 1 Gbit = 10910^9 bits, 1 Mbit = 10610^6 bits, por lo que:

109106=1000\frac{10^9}{10^6} = 1 000

¿Cuándo debo usar kibibits en lugar de kilobits?

Usa kibibits (Kibit) cuando trabajes con:

  • Direcciones de memoria (especificaciones de RAM)
  • Sistemas de archivos (tamaños de clúster)
  • Tamaños de caché del procesador
  • Cualquier contexto donde el alineamiento binario preciso sea importante
    Usa kilobits (kbit) para:
  • Ancho de banda de red
  • Marketing de dispositivos de almacenamiento
  • Especificaciones generales para consumidores

¿Por qué los proveedores de internet usan bits en lugar de bytes?

Razones históricas y de marketing. Los primeros módems transmitían datos bit por bit, haciendo que los bits por segundo fueran la métrica natural. Usar bits también hace que las velocidades parezcan 8 veces mayores numéricamente (100 Mbit/s vs 12,5 MB/s), lo que se convirtió en un estándar de la industria. Técnicamente, los protocolos de red también incluyen sobrecarga (encabezados, corrección de errores), por lo que las mediciones basadas en bytes mostrarían un rendimiento efectivo menor.

Reportar un error