¿Qué son las unidades de almacenamiento de datos?
Las unidades de almacenamiento de datos miden la capacidad de información digital. Con el explosivo crecimiento del volumen de datos, se hizo esencial estandarizar las unidades. El Sistema Internacional de Unidades (SI) utiliza prefijos basados en el sistema decimal, donde 1 kilobyte = 1 000 bytes. Por otro lado, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) estableció prefijos binarios, donde 1 kibibyte = 1 024 bytes. Este enfoque de doble sistema resuelve la confusión entre cálculos en base 10 (decimal) y base 2 (binario), inherentes a la informática.
Sistema decimal (SI) vs binario (IEC) explicados
-
Unidades SI (Decimal):
Usan potencias de 10:
-
Unidades IEC (Binario):
Usan potencias de 2:
Diferencia clave: Las unidades SI (ZB/GB) siguen convenciones métricas por simplicidad, mientras que las unidades IEC (ZiB/GiB) se alinean con la arquitectura de computadoras, donde el direccionamiento de memoria es binario.
Fórmulas de conversión
-
ZB a GB (SI a SI):
(Dado que 1 ZB = bytes y 1 GB = bytes → ) -
ZiB a GiB (IEC a IEC):
(Dado que 1 ZiB = bytes y 1 GiB = bytes → ) -
Conversiones entre sistemas (ej. ZB a GiB):
Ejemplos prácticos de conversión
Ejemplo 1 (Unidades SI):
Un centro de datos almacena 0.005 ZB de archivos de video. Convertir a GB:
Ejemplo 2 (Unidades IEC):
Una supercomputadora utiliza 0.0002 ZiB de RAM. Convertir a GiB:
Ejemplo 3 (Conversión entre sistemas):
Convertir 1 ZB a GiB:
Por qué importa la confusión de unidades: un caso histórico
En 1999, la NASA perdió el Mars Climate Orbiter, valorado en $125 millones, porque los ingenieros mezclaron unidades SI (newtons) con unidades imperiales (libras-fuerza). Aunque no está relacionado con el almacenamiento, este caso subraya la importancia de la consistencia en las mediciones. En 2000, la IEC estandarizó los prefijos binarios (kibi-, mebi-, gibi-) para evitar errores similares en informática.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos GB hay en 1 ZB?
1 ZB equivale exactamente a 1 000 000 000 000 GB ( GB) en el sistema SI. Esta conversión utiliza unidades decimales donde cada paso es un factor de 1 000.
Nota: En el sistema SI, pero los sistemas operativos suelen reportar en GiB (binario), lo que causa una aparente “pérdida” de capacidad.
¿Por qué necesitamos zebibytes y gibibytes?
Las computadoras procesan datos en binario, haciendo que las unidades en base 2 (KiB, MiB, GiB) sean naturales para memoria y almacenamiento. Usar unidades SI para hardware causa discrepancias: un disco de “1 GB” tiene 1 000 000 000 bytes, pero tu sistema operativo lo muestra como ≈0.931 GiB (ya que 1 000 000 000 / 1 073 741 824 ≈ 0.931).
¿Un ZB es más grande que un ZiB?
¡Sí, pero de manera contraintuitiva! 1 ZiB (zebibyte) es aproximadamente 1.18 ZB (zettabytes):
¿Cuántos discos duros de 1TB se necesitan para almacenar 1 ZB?
Asumiendo 1 TB = bytes (SI):
1 ZB = bytes → Número de discos = (mil millones de discos). En términos binarios (1 TiB = bytes), necesitarías ≈1 099 511 627 776 / 1 000 000 000 ≈ 1.1 mil millones de discos.
¿Puede la infraestructura actual manejar datos a escala zettabyte?
En 2023, la capacidad global de almacenamiento es de ≈10 ZB. Almacenar 1 ZB requiere:
- 250 millones de discos Blu-ray (50 GB cada uno), apilados a 4 500 km de altura.
- 500 000 centros de datos (cada uno con 2 PB).
Se están desarrollando computación cuántica y compresión avanzada para manejar futuras demandas de zettabytes.
Consideraciones importantes
- Almacenamiento vs transmisión: El ancho de banda de red suele usar bits (Gb/s), no bytes. 1 byte = 8 bits.
- Etiquetado de fabricantes: Los dispositivos de almacenamiento suelen usar unidades SI (ej. “1 TB” = 1 000 GB), mientras que los sistemas operativos reportan en unidades IEC (ej. “931 GiB”).