¿Qué son los zettabytes y los zettabits?
Los zettabytes (ZB) y los zettabits (Zbit) representan unidades colosales de información digital en el sistema decimal. Un zettabyte equivale a 1 000 000 000 000 000 000 000 bytes ($10^{21}$ bytes), mientras que un zettabit equivale a $10^{21}$ bits. Estas unidades pertenecen al Sistema Internacional de Unidades (SI) y son utilizadas por fabricantes de almacenamiento, empresas de telecomunicaciones y en investigaciones científicas que manejan conjuntos de datos enormes. Para contextualizar, se estimó que toda la internet, incluyendo los datos accesibles, contenía aproximadamente 120 ZB de datos en 2023, mientras que se proyecta que la generación global de datos superará los 180 ZB anuales para 2025.
Explorando los zebibytes y los zebibits
En contraste, los zebibytes (ZiB) y los zebibits (Zibit) pertenecen al sistema de medición binario definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Un zebibyte equivale a 1 180 591 620 717 411 303 424 bytes ($2^{70}$ bytes), mientras que un zebibit equivale a $2^{70}$ bits. Estas unidades son preferidas en contextos de informática donde los cálculos basados en binarios son fundamentales, como en el direccionamiento de memoria y el diseño de sistemas operativos. La “bi” en zebibyte denota explícitamente la naturaleza binaria de estas mediciones.
Diferencias clave entre los sistemas decimal y binario
La distinción fundamental entre estos sistemas radica en sus cálculos base:
- Sistema decimal (unidades SI): Usa cálculos en base 10 (potencias de 10)
- Sistema binario (unidades IEC): Usa cálculos en base 2 (potencias de 2)
Esta diferencia crea una divergencia que crece con la escala:
La relación entre los sistemas destaca que 1 ZiB es aproximadamente un 18,06% más grande que 1 ZB:
Fórmulas de conversión
Dentro del mismo sistema de medición
- Conversiones decimales:
- Conversiones binarias:
Entre diferentes sistemas de medición
- ZB a ZiB:
- ZB a Zibit:
- Zbit a ZiB:
- Zbit a Zibit:
Ejemplos prácticos
Capacidad global de centros de datos
Si los centros de datos globales tienen una capacidad combinada de 15 ZB:
- En zettabits:
- En zebibytes:
- En zebibits:
Rendimiento de red 5G
Una red troncal 5G que maneja 5 Zbit/s:
- En zettabytes por segundo:
- En zebibits por segundo:
- En zebibytes por segundo (dado que $1\ ZiB/s = 8\ Zibit/s$):
Tabla de conversión de unidades de datos
Unidad de origen | Unidad de destino | Factor de conversión |
---|---|---|
ZB (SI) | Zbit (SI) | × 8 |
ZB (SI) | ZiB (IEC) | × 0,847 |
ZB (SI) | Zibit (IEC) | × 6,776 |
ZiB (IEC) | ZB (SI) | × 1,181 |
ZiB (IEC) | Zibit (IEC) | × 8 |
ZiB (IEC) | Zbit (SI) | × 9,444 |
Zbit (SI) | ZB (SI) | ÷ 8 |
Zbit (SI) | Zibit (IEC) | × 0,847 |
Zibit (IEC) | ZiB (IEC) | ÷ 8 |
Zibit (IEC) | ZB (SI) | × 0,1476 |
Contexto histórico de las unidades de datos
El término “zettabyte” surgió en los años 90 cuando los volúmenes de datos explotaron, con el prefijo “zetta” derivado del italiano “sette” que significa siete, representando $10^{21}$ (1 000⁷). La IEC introdujo “zebibyte” en 1998 para eliminar la ambigüedad entre las interpretaciones decimal y binaria que causaban confusión en contextos informáticos. Esta distinción se volvió crucial a medida que las capacidades de almacenamiento crecieron más allá de los terabytes, donde la diferencia del 18,06% entre ZiB y ZB se traduce en valores absolutos sustanciales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo convertir 3,5 ZB a Zibit?
Para convertir zettabytes (ZB) a zebibits (Zibit):
- Multiplica por 8 para convertir a zettabits:
- Aplica el factor de conversión de SI a IEC:
Alternativamente:
¿Por qué necesitamos diferentes sistemas de medición?
El sistema decimal se alinea con los prefijos métricos estándar usados en ciencia e ingeniería, mientras que el sistema binario refleja cómo las computadoras realmente procesan y almacenan información (en potencias de dos). Esta distinción previene malinterpretaciones en especificaciones técnicas y asegura cálculos precisos para proyectos de datos a gran escala.
¿Cuál es la diferencia entre Zbit/s y ZiB/s?
Zbit/s (zettabits por segundo) mide la velocidad de transmisión de datos en unidades decimales, comúnmente usada en telecomunicaciones. ZiB/s (zebibytes por segundo) mide la velocidad de transferencia de datos en unidades binarias, típicamente usada en contextos de arquitectura de computadoras. La conversión entre ellos involucra tanto la relación byte-bit como la conversión decimal-binaria: